Acumulación de pretensiones de nulidad y anulabilidad

0
0
0
s2sdefault

Es posible acumular las pretensiones de nulidad y anulabilidad, cuando ésta última ha sido planteada de forma subsidiaria o eventual, es decir para el caso de que la pretensión de nulidad no prospere, de manera tal que el juez esta compelido a pronunciarse sobre la anulabilidad solamente si no ha estimado la pretensión de nulidad.

Este es el criterio expresado por el Tribunal Supremo de Justicia en el Auto Supremo 642, del 4 de diciembre de 2013.

Cómo buscar jurisprudencia en el Tribunal Supremo de Justicia

0
0
0
s2sdefault

La jurisprudencia es un elemento indispensable para entender muchas de las instituciones jurídicas de un país. Pero también es de vital importancia en el juicio. Abogados, jueces y estudiosos del Derechos recurren a diario a las sentencias del Tribunal Supremo de Justicia buscando respuestas a las interpretaciones de la Ley.

A continuación encontrarás una breve guía de cómo empezar a realizar las búsquedas de jurisprudencia en el máximo Tribunal de Justicia de Bolivia.

Divorcio express (Divorcio Notarial)

0
0
0
s2sdefault

La Ley 483 del Notariado Plurinacional ahora permite el divorcio express. Ya es posible el divorcio por mutuo acuerdo entre las partes, pero sujeto a las condiciones y requisitos de la Ley. Este tipo de divorcio se realiza ante un notario de fe pública y no ante el juez.

La función del notario, como fedatario público, siempre fue importante en el proceso. Hoy, con modificación del proceso civil y la Ley del Notariado Plurinacional, su participación aumentó.

Sentencia Constitucional sobre anulación del laudo arbitral

0
0
0
s2sdefault

El Tribunal Constitucional Plurinacional, en la Sentencia Constitucional 1765/2013, del 21 de octubre de 2013, confirma la línea jurisprudencial de la Sentencia 1672/2012, que fija los casos en que no es exigible la protesta previa para interponer el recurso de anulación del laudo arbitral:

 1. Cuando el laudo es contrario al orden público.

 2. Cuando existe lesión al derecho a la defensa.

¿Qué sucederá con mi cuenta de correo electrónico de Google cuando fallezca?

0
0
0
s2sdefault

Gmail Después de mi… 

Hoy en día muchos poseemos varias cuentas de correo electrónico (o por lo menos dos, la de la empresa y la personal). En el caso de Gmail, estas contraseñas están asociadas a todos los servicios de Google (documentos en Drive, fotografías en Picasa, blog creado en Blogger, o red social de Google Plus, etc.), lo que significa que existe gran cantidad de información que podría perderse sino decidimos, ahora,  qué hacer con ella cuando ya no estemos en este mundo.

Ley 477 contra el Avasallamiento y Tráfico de Tierras

0
0
0
s2sdefault

La Ley 477, incorpora nuevos tipos penales, que tienden a evitar el avasallamiento y tráfico de tierras en el área urbana o rural (los arts. 337 bis, 351 bis y 351 ter del Código Penal).

 

Los delitos de tráfico de tierras y avasallamiento se sancionan con privación de libertad de tres (3) a ocho (8) años.

 

Esta Ley también establece un procedimiento de desalojo en caso de avasallamiento de tierras rurales, y que se resolverá en la vía de la jurisdiccional agroambiental.

Tertulia Jurídica

0
0
0
s2sdefault

En la Tertulia 9/2014, del 5 de mayo, se discutieron temas de Derecho Procesal. Sobre todo enfocados en el Nuevo Código Procesal Civil. El tema inicial fue el proceso de estructura monitoria, novedad introducida por el legislador en los arts. 375 a 396, Capítulo Tercero. Este capítulo esta compuesto de tres secciones: Disposiciones Generales (Sección I), Proceso Ejecutivo (Sección II) y Otros Procesos Monitorios (Sección III).

 En la nueva estructura procesal civil, el proceso ejecutivo pasa a ser un tipo más de proceso monitorio (art. 376.1 y arts. 378 a 386). En otras palabras, el ejecutivo se sustanciará bajo el cause del proceso monitorio.

Awards and Memberships

Contamos con un equipo de abogados con altos estándares de profesionalismo, ética y confiabilidad a la disposición de los clientes.

Proporcionamos un universo de soluciones jurídicas para sus necesidades.

Nuestro Blog

CONTÁCTENOS

Calle Costa Rica Nro 50 (oficina 201), Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

+591 72147677

contacto@paradaabogados.com 

9:00 a 12:00 hrs.