Artículo 493. DISPOSICIONES PROCESALES GENERALES

  1. Los procesos sometidos a la jurisdicción de autoridades judiciales del Estado Plurinacional se sustanciarán conforme a las normas procesales bolivianas en vigencia.
  2. El derecho extranjero, cuando corresponda, será aplicado e interpretado de oficio por las autoridades judiciales del Estado Plurinacional, en la misma forma en que lo harían las autoridades jurisdiccionales del país a cuyo ordenamiento jurídico pertenezca la norma invocada. Sin perjuicio, las partes también podrán acreditar la existencia, vigencia y contenido de la ley extranjera.
  3. Las pruebas se admitirán y valorarán según la Ley a la cual se encuentre sujeta la relación procesal. No se admitirán como pruebas las que se hallaren expresamente prohibidas por la legislación boliviana.
  4. Las autoridades judiciales podrán negar la aplicación del derecho extranjero cuando éste resulte manifiestamente contrarío a los principios esenciales del orden público internacional reconocido por convenios y tratados suscritos y ratificados por el Estado Plurinacional.
  5. En los casos en que fuere procedente la aplicación del derecho extranjero, serán de aplicación los recursos consagrados en la legislación boliviana.

 

Fuente: art. 575 Anteproyecto Código Procesal Civil.

Conc.: art. 5 CPC, las normas procesales son de orden público y de obligado acatamiento; art. 140 CPC, recepción de la prueba en el extranjero; art. 145 CPC, valoración de la prueba; arts. 408 a 411 Convención de Derecho Internacional Privado (Cod. Bustamante), reglas especiales sobre la prueba de leyes extranjeras.

Artículo 492. NORMA APLICABLE

Cuando un conflicto tenga que resolverse conforme a normas del Derecho Internacional y no existiere tratado o convención aplicable, las autoridades judiciales sustanciarán y resolverán el caso de acuerdo a las leyes del Estado Plurinacional de Bolivia.

 

Fuente: art. 575 Anteproyecto Código Procesal Civil.

Conc.: art. 257.I CPE, los tratados internacionales ratificados forman parte del ordenamiento jurídico interno con rango de ley.

Arts. 10 y ss Acuerdo Nro. 50/00 Mercosur sobre Beneficio de litigar sin gastos y asistencia jurídica gratuita entre los estados partes del Mercosur, la República de Bolivia y la República de Chile.

Art. 12 CPC, reglas de competencia; arts. 408 a 411 Convención de Derecho Internacional Privado (Cod. Bustamante), reglas especiales sobre la prueba de leyes extranjeras.

Contamos con un equipo de abogados con altos estándares de profesionalismo, ética y confiabilidad a la disposición de los clientes.

Proporcionamos un universo de soluciones jurídicas para sus necesidades.

Nuestro Blog

CONTÁCTENOS

Calle Costa Rica Nro 50 (oficina 201), Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

+591 72147677

contacto@paradaabogados.com 

9:00 a 12:00 hrs.