Artículo 24. PODERES

La autoridad judicial tiene poder para:

  1. Rechazar en forma inmediata y fundamentada la demanda cuando:
    1. Sea manifiestamente improponible.
    2. Se reclame un derecho sujeto a plazo de caducidad y éste haya vencido, siempre que se trate de derechos indisponibles.
  2. Impulsar el proceso observando el trámite que legalmente corresponda, cuando el requerido por la parte no sea el adecuado.
  3. Ejercitar las potestades y deberes que le concede este Código para encauzar adecuadamente el proceso y la averiguación de la verdad de los hechos y derechos invocados por las partes.
  4. Disponer en cualquier momento del proceso, hasta antes de sentencia, la presencia de las partes, testigos o peritos, a objeto de formular aclaraciones o complementaciones que fueren necesarias para fundar la resolución.
  5. Rechazar sin sustanciación, la prueba inadmisible en relación al objeto de la controversia.
  6. Rechazar los incidentes que tiendan a dilatar o entrabar el proceso.
  7. Imponer a las abogadas o los abogados y a las partes, sanciones pecuniarias compulsivas y progresivas cuando obstaculicen maliciosamente el desarrollo del proceso, observando conducta incompatible con la ética profesional y el respeto a la justicia.
  8. Sancionar con arresto de hasta ocho horas a las o los abogados o a las partes, que falten manifiestamente al respeto a la autoridad judicial, servidores judiciales o parte contraria; impidan u obstaculicen maliciosamente cualquier audiencia o diligencia.

 

Fuente: art. 33 Anteproyecto Código Procesal Civil; art. 33 Código Procesal Civil Modelo para Iberoamérica; arts. 4 y 184 Código de Procedimiento Civil abrogado.

Conc.: arts. 47, 581 párf. II y III, 910.II CC; art. 11 Ley 247 de Ley de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos Destinados a Vivienda; arts. 2, 9, 142, 190, 340 CPC; art. 40 núm. 5 y 12 Ley del Ejercicio de la Abogacía (LEA), constituye infracción leve no guardar respeto a la persona patrocinada, servidoras y servidores judiciales, abogadas o abogados, a las partes o terceros y no asistir, injustificadamente, a un acto señalado por autoridad competente dentro de un proceso judicial, ocasionando dilación o perjuicio a la persona patrocinada; art. 41.6 LEA constituye infracción grave propiciar o participar en agresiones físicas o verbales en dependencias judiciales o de servicio público; art. 401 CPC, sanciones pecuniarias en el proceso de ejecución.

Contamos con un equipo de abogados con altos estándares de profesionalismo, ética y confiabilidad a la disposición de los clientes.

Proporcionamos un universo de soluciones jurídicas para sus necesidades.

Nuestro Blog

CONTÁCTENOS

Calle Costa Rica Nro 50 (oficina 201), Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

+591 72147677

contacto@paradaabogados.com 

9:00 a 12:00 hrs.