Artículo 238. INEXISTENCIA DE PREJUZGAMIENTO

Cuanto expusiere la autoridad judicial en la audiencia de conciliación, no importará prejuzgamiento, aunque estuviere referido al fondo de la controversia. Las opiniones vertidas por la autoridad judicial en la audiencia de conciliación, no son causales de excusa ni recusación.

 

Fuente.: art. 243 Anteproyecto Código Procesal Civil; art. 183 Código de Procedimiento Civil abrogado.

Conc.: art. 295 CPC, confidencialidad de la conciliación; art. 66 Ley del Órgano Judicial, principios de la conciliación.

Artículo 237. APROBACIÓN Y VALOR DE COSA JUZGADA

  1. La conciliación constara en acta, la cual será firmada por las partes, la autoridad judicial y refrendada por la o el secretario.
  2. La conciliación aprobada tiene efectos de cosa juzgada entre las partes y sus sucesores a título universal.

 

Fuente.: art. 242 Anteproyecto Código Procesal Civil.

Conc.: arts. 128.I.10, 381.II.9, 394.II.10, 409.I.6 CPC, conciliación como excepción; art. 404.5 CPC conciliación como título ejecutivo.

Artículo 236. CONCILIACIÓN PARCIAL

Si la conciliación sólo recayere sobre parte del litigio o se relacionare con alguno de los sujetos procesales, la causa continuará respecto de los puntos no conciliados o de las personas no comprendidas por aquella.

 

Fuente.: art. 241 Anteproyecto Código Procesal Civil.

Conc.: art. 296.VII CPC, conciliación parcial.

Artículo 235. CLASES DE CONCILIACIÓN

  1. La conciliación podrá ser previa o intraprocesal.
  2. La conciliación previa se rige por lo dispuesto en el Capítulo I, Título I del Libro Segundo del presente Código.
  3. En la conciliación intraprocesal, iniciado el proceso, la autoridad judicial instará a las partes a conciliación en la audiencia preliminar, proponiendo a tal fin medios idóneos, de lo que se dejará constancia en acta. Asimismo, las partes, en cualquier estado del proceso, podrán promover la conciliación en cuyo caso la autoridad judicial señalará audiencia.

 

Fuente.: art. 240 Anteproyecto Código Procesal Civil.

Conc.: arts. 292 a 297, 358.V, 362.II, 369.II CPC, conciliación previa; art. 366.I.2, 370.1 CPC, conciliación intraprocesal; arts. 20 y ss Ley nro. 708 de Conciliación y Arbitraje, conciliación extraprocesal.

Artículo 234. REGLAS GENERALES

  1. Todos los derechos susceptibles de disposición por su titular, así como los transigibles, podrán ser objeto de conciliación en el proceso.
  2. La conciliación podrá ser instada por la autoridad judicial o por las partes.
  3. Las partes de mutuo acuerdo podrán acudir directamente al conciliador judicial.
  4. La autoridad judicial, a tiempo de la audiencia preliminar, tiene el deber de instar a las partes a conciliación, bajo pena de nulidad.
  5. Las partes podrán conciliar en la audiencia preliminar o en cualquier etapa o fase del proceso.

 

Fuente.: art. 239 Anteproyecto Código Procesal Civil.

Conc.: art. 366.I.2 CPC, conciliación en la audiencia preliminar; art. 293 CPC, materias excluidas de la conciliación.

Contamos con un equipo de abogados con altos estándares de profesionalismo, ética y confiabilidad a la disposición de los clientes.

Proporcionamos un universo de soluciones jurídicas para sus necesidades.

Nuestro Blog

CONTÁCTENOS

Calle Costa Rica Nro 50 (oficina 201), Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

+591 72147677

contacto@paradaabogados.com 

9:00 a 12:00 hrs.