- I. Las partes podrán decidir sobre el o los idiomas con el que se desarrollará la conciliación o el arbitraje, así como la participación de traductores e intérpretes que se requieran en las actuaciones de la conciliación o el arbitraje.
- II. A falta de acuerdo sobre el idioma, se empleará el castellano.
Escribir un comentario